DESIERTO
Los desiertos están llenos de preguntas interesantes. ¿Cómo
puede algo sobrevivir en un lugar con casi nada de agua? Para comenzar, ¿por
qué son tan secos?
Puedes encontrar por lo menos un desierto en cada continente
excepto en Europa. De cierta manera, cada desierto es diferente, pero todos
tienen una cosa en común. Para que un área de la tierra se considere un
desierto, debe recibir menos de 10 pulgadas de agua al año.
En los desiertos, las nubes son escasas. Sin nubes, no puede
haber lluvia, nieve, o cualquier otro tipo de precipitación. Las nubes también
sombrean la tierra, así que sin ellas, el desierto se pone muy caliente cuando
el Sol choca contra el suelo durante el día. En la noche, el desierto puede
llegar a ser muy frío, porque no hay humedad en el aire que sostenga el calor.
La geología de los desiertos cambia de acuerdo al lugar
donde se encuentran. Algunos desiertos tienen dunas de arena - grandes
ondulaciones de arena de rocas erosionadas que se mueven en el tiempo cuando el
viento sopla el sedimento. Otros desiertos no tienen dunas, sino formaciones de
roca únicas talladas por el viento y corrientes que sólo fluyen cuando hay
humedad.
Muchas plantas y animales sobreviven en estas tierras vastas
y secas. Aprende más sobre la vida en los desiertos explorando los enlaces que
damos a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario